DPM03.- Estudio de materiales empleados en FM.
1.2.- Según sus propiedades y su estructura.
Desde el punto de vista industrial, los materiales se clasifican según sus propiedades (propiedades y estructura; en próximos apartados descubrirás cómo ambos están relacionados) en:

- Materiales metálicos: son sustancias inorgánicas que están compuestas de uno o más elementos metálicos, los cuales se obtienen por procesado de minerales con compuestos metálicos, presentes en la Naturaleza.
- Materiales cerámicos: son aquellos materiales químicamente definidos como inorgánicos y no metálicos (formados por elementos metálicos y no metálicos), obtenidos por compactación de un polvo en la forma deseada para su uso, y consolidación de esa geometría mediante un proceso de cocción a alta temperatura, denominado sinterización.
- Materiales poliméricos: son producidos mediante un proceso de polimerización que consiste en enlazar mediante enlaces covalentes miles de pequeñas moléculas orgánicas denominadas monómeros o meros.
- Materiales electrónicos: son materiales cuya conductividad eléctrica puede ser controlada, de manera que pueden comportarse como conductores o como aislantes.
- Materiales compuestos: Se denomina material compuesto a todo material combinado a partir de una unión (no química) de dos o más componentes que da lugar a una combinación de propiedades específicas que no es posible de obtener en los materiales originales.
Autoevaluación
Intenta determinar a cuál de los grupos pertenece cada uno de estos materiales, metales (ME), cerámicos (CE) , polímeros (PO), electrónicos (EL) o compuestos (CO), escribiendo en cada hueco las letras que correspondan en cada caso.