3.7.- Ensayos por líquidos penetrantes.
Los siguientes cuatro ensayos que vas a analizar son ensayos no destructivos (END); estos ensayos se basan en la aplicación de fenómenos físicos (ondas magnéticas, acústicas, capilaridad, absorción,...) que no implican ningún daño a la muestra examinada, con lo cual la pieza sometida al ensayo sigue siendo operativa para la finalidad que fue fabricada. Se utilizan mucho en las inspecciones realizadas en las diferentes fases de fabricación, ya que permiten comprobar y evaluar la presencia o ausencia de determinados defectos con el objeto de validar la funcionalidad o rechazo de la pieza.
Reflexiona
Imagina que después de limpiar y secar una pieza que ha sido trabajada con aceites y/o lubricantes, sigue exudando líquido. ¿A qué puede deberse?
Autoevaluación
El ensayo por líquidos penetrantes puede resumirse en varios pasos. Ordena los pasos que se han descrito en la tabla, asignando a cada uno el número correspondiente entre 1 y 6.
La imagen de la izquierda puede servirte de ayuda, sin embargo, fíjate que en ella sólo se han identificado 4 pasos.
Para saber más
El siguiente vídeo muestra una prueba de control de defectos a una pieza soldada empleando líquidos penetrantes fluorescentes. Este tipo de líquidos se observan mediante luz ultravioleta, a diferencia de otros que se pueden observar directamente con luz ordinaria.