3.8.- Ensayos por partículas magnéticas.
La inspección por partículas magnéticas consiste en generar un flujo magnético en el interior de una pieza ferromagnética, de manera que ante cualquier defecto, este flujo es desviado creando una fuga en la que se concentrarán las partículas magnéticas de un revelador delatando la presencia del defecto.
Reflexiona
Entre los dos polos de un imán se suceden unas líneas de fuerza que generan un campo magnético. Así, si sobre un imán se aplican polvos de hierro, tal y como representa la imagen de la izquierda, éstos se distribuyen siguiendo dichas líneas de fuerza, y centrándose asimismo en los polos.
Estas líneas de fuerza tendrán un aspecto uniforme siempre y cuando no existan defectos en el interior del imán.
Autoevaluación
El proceso de magnetización de una pieza puede realizarse de varias formas :
- Mediante imán : se acerca la pieza al campo magnético de un imán convencional, de manera que las líneas de fuerza penetran en ella imantándola (con una fuerza relativamente débil). Con este método solo podrían detectarse imperfecciones dispuestas transversalmente o con una inclinación de 45º respecto a las líneas de fuerza, ya que para las que están alineadas según el flujo, no se producen perturbaciones.
- Mediante corrientes eléctricas : si una corriente eléctrica de gran intensidad atraviesa un cuerpo longitudinalmente, se genera un campo donde las líneas son como círculos alrededor del cuerpo, es decir, se produce una magnetización circular, mientras que si se hace pasar la corriente a través de una bobina, en su interior aparece un campo magnético longitudinal, en el cual se inserta la pieza, que es atravesada por líneas de fuerza longitudinales. Si una pieza se somete a los dos tipos de campos magnéticos, circular y longitudinal, pueden detectarse todos los defectos, sea cual sea su orientación.
En cuanto a las partículas magnéticas a utilizar, normalmente se emplean óxidos de hierro en forma de polvo, y pueden aplicarse en seco, o suspendidas en líquido. Las hay detectables visualmente, o con pigmentos naturales, que requieren de luz ultravioleta para su localización.
En la imagen de la derecha puedes observar dos zonas de pequeñas líneas negras que delatan la presencia de grietas en la pieza.