5.1.1.1.- Clasificación y designación.
Los aceros se pueden clasificar según diferentes criterios (según su composición química, según su calidad, según su aplicación, etc.), dando lugar a diferentes clasificaciones.
En cuanto a su designación, la mayoría de los aceros que se emplean en la industria se identifican mediante una designación normalizada expresada por medio de cifras, letras y signos.
En España, la clasificación de los aceros está regulada por la norma UNE-EN 10020:2001, que sustituye a la anterior norma UNE-36010, aunque existen otras normas reguladoras, con gran aplicación internacional, como las americanas AISI y ASTM, las normas alemanas DIN, o la ISO 3506.
Debes conocer
En el siguiente enlace encontrarás la clasificación y definición de los aceros según la Norma UNE-EN 10020:2001, vigente actualmente:
Autoevaluación
Basándote en los contenidos expuestos en el enlace anterior, determina si son o no ciertas las sigientes afirmaciones:
Según la Norma UNE-EN 10020:2001...
Retroalimentación
Verdadero
La designación simbólica expresa las características físicas, químicas o tecnológicas del material, y en ocasiones otras características suplementarias que permitan su identificación de una forma más precisa.La designación numérica no tiene un sentido descriptivo de características de cada tipo de acero, sino que más bien, los clasifica en grupos para facilitar su identificación.
Retroalimentación
Falso
Según su composición química, los aceros se clasifican en aceros no aleados (o aceros al carbono), aceros aleados y aceros inoxidables.Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Esta clasiifcación atiende al contenido en C de los aceros.Para saber más
En este documento encontrarás otras posibles clasificaciones de los aceros: