5.1.- Materiales metálicos ferrosos.

Con la denominación de "hierro" se designa al elemento químico de este nombre (Fe), y también a los productos siderúrgicos formados por hierro (metal) y otros elementos con carácter de impurezas (carbono, fósforo, azufre, etc.).
El hierro puro tiene un color blanco-grisaceo-azulado, dúctil y maleable, buen conductor térmico y eléctrico, tenaz y algo poroso. Antes de fundirse, se reblandece de manera considerable lo que lo hace apropiado para ser conformado mediante forja, así como para ser soldado entre sí. Es inalterable al aire seco, pero fácilmente oxidable (corrosión) con aire húmedo, además, por ser poroso, la corrosión penetra en él.
El hierro puro, por sus escasas propiedades mecánicas no es muy empleado en aplicaciones industriales, pero formando aleaciones con otros elementos, y dando lugar a las aleaciones férreas, conocidas también como "productos siderúrgicos", son los más empleados en fabricación mecánica y en la industria en general, ya que además de sus buenas propiedades físicas, químicas y tecnológicas, el hierro es un mineral muy abundante en la corteza terrestre.

Las aleaciones férreas se clasifican en :
- Hierros
- Aceros
- Fundiciones
- Ferroaleaciones
- Aleaciones férreas especiales
- Conglomerados férreos.