DPM03.- Estudio de materiales empleados en FM.
7.3.- Elastómeros.
La estructura de los elastómeros es de largas cadenas con una disposición de arrollamiento, formando ovillos como muelles o estructuras deformables, lo que les proporciona una gran elasticidad.
En los elastómeros se da una conexión entre las cadenas que
permite una reconstrucción de la forma original aun cuando ha ocurrido
una deformación; tienen la capacidad de
sufrir grandes deformaciones sin cambiar de forma permanentemente, es
decir, recuperándose elásticamente después de retirar la fuerza
aplicada.
Entre los materiales elastómeros más utilizados, cabe destacar los siguientes:

- Caucho natural (NR). La materia prima para obtener el caucho es el látex, savia de un árbol tropical que se refina hasta obtener la goma utilizable, que es por lo general muy elástica y flexible, y extremadamente impermeable. Mediante un proceso llamado vulcanización, la goma natural se calienta, generalmente con azufre, para incrementar su resistencia y elasticidad, así como para evitar su deterioro. Se emplea para la fabricación de ruedas, suelas de zapatos, guantes, perfiles de puertas y ventanas, mangueras, correas, revestimientos para suelos, amortiguadores para el sector de la automoción, como adhesivo en muchos sectores manufactureros, también para fabricar gomas elásticas y gomas de borrar.
- Neopreno (PCP). Se trata de un caucho sintético, con mala flexibilidad a las bajas temperaturas, y una buena resistencia frente a la gasolina y los aceites. Se utilizan como recubrimientos de cables, alambres y mangueras, y en trajes de buceo.

- Caucho de silicona. De estructura similar a la de los cauchos, están formados por átomos de silicio y de oxígeno. Suele ser resistente a la luz, a agentes químicos y sobre todo a la temperatura, resistiendo temperaturas que oscilan entre −55 °C y +300 °C (131 °F y 572 °F) sin perder sus propiedades prácticas. Por sus propiedades y su sencilla producción y conformado (por vulcanizado o por inyección), los cauchos de silicona están presente en una amplia gama de productos: aplicaciones de la automoción, artículos para cocina y almacenamiento de alimentos, ropa y calzado, equipos electrónicos, dispositivos médicos e implantes, y artículos de ferretería y para reparaciones domésticas, como los selladores de silicona.
Para saber más
Este artículo trata sobre el reciclaje de los neumáticos que se retiran permanentemente de los vehículos:
Autoevaluación
Determina si estas afirmaciones, referentes a los diferentes tipos de polímeros analizados, son o no ciertas:
Retroalimentación
Verdadero
Efectivamente, los selladores de silicona son muy empleados en diferentes sectores.Retroalimentación
Falso
No es así, el PVC ofrece una resistencia relativamente baja al calor, lo cual restringe su utilización en aplicaciones sometidas a altas temperaturas resultantes por ejemplo de un esfuerzo mecánico considerable. No obstante, esta característica puede verse mejoradacombinándolo con determinados copolímeros.Retroalimentación
Falso
Generalmente suelen ser de polipropileno o polietileno.Retroalimentación
Falso
No es lo mismo, aunque mucha gente confunde la baquelita (componentes de batería de cocina como los mangos, asas y pomos) con la resina fenólica, la baquelita es un tipo de resina fenólica.